AOG, Madrid
No sé si es por el verano, o es que los reinos de Taifas nunca dejaron la península del todo, pero esta noticia me tiene anonadado.
El FC Barcelona rechazó realizar el viaje de su primer equipo de fútbol de Pisa a Chicago en una aeronave de LTU, perteneciente a la compañía Air Berlín, pese a que ya había pagado los gastos del vuelo, a raíz de una polémica surgida en torno al uso de la lengua catalana en las relaciones de la aerolínea alemana con sus clientes, por lo que finalmente ha optado por desplazarse en un vuelo charter de Pullmantur.
"perplejidad" ante la cancelación del vuelo y afirmó, por las justificaciones que han llegado a la compañía desde el club azulgrana, que "indudablemente" se debe a la negativa de la aerolínea de potenciar el catalán en sus vuelos.
Una cosa es que los gobiernos autonómicos quieran potenciar la lengua local, otra cosa es que exijan a la empresa privada, y mucho menos a la extranjera, que haga lo mismo. No tienen ese derecho.
Middelmann aseveró que "no somos apestados" por el hecho de no dedicar recursos a la implantación de la lengua catalana en los vuelos que recalen en los territorios donde se hable este idioma, incidiendo en que para la compañía no es posible llevar a cabo esta iniciativa. "No es por rechazo al catalán, sino que para una compañía alemana fomentar el castellano ya nos supone un esfuerzo muy grande", puntualizó.
Me parece increíble que los gobiernos autonómicos no se den cuenta de esto.
Mientras tanto, desde el Barcelona han rechazado pronunciarse en torno a esta polémica, que trascendió ayer en la cadena Cope, emisora que informó de que el Barcelona ha obligado al 'broker' encargado de la operación a rescindir el acuerdo y buscar otra aeronave, perteneciente a Air Pullman Tour, en la que han viajado plantilla, técnicos y el resto del personal.
La polémica en relación a Air Berlín surgió a partir de la petición que el Govern balear realizó mediante una misiva a la aerolínea, a través de la Dirección General de Política Lingüística, para que utilizase la lengua catalana en las comunicaciones con sus clientes.
Claro, porque Air Berlín, que seguramente mantiene el stock de turistas alemanes a las Baleares más que bien surtido necesita comunicarse con Hans, Franz y Greta en catalán. Claro.
Desde Air Berlín recuerdan el importante volumen de turistas que viajan a Baleares con la compañía al cabo del año, por lo que aseguraron "no entender" por qué desde el Govern se preocupan por una cuestión como ésta, cuando existen "otras prioridades mucho más relevantes".
En este contexto, hicieron hincapié en que en España hay "otras lenguas co oficiales que merecen todo el respeto" pero que la compañía no utiliza, y defendieron el "derecho de una empresa privada internacional a expresarse como considere oportuno".
Soy fan del catalán pero estoy con Air Berlín.
Una cosa es defender el catalán, y otra distinta el rasgarse las vestiduras sin necesidad.
Lo más gracioso es que dentro de unos 100 años, si no antes, las Baleares serán una comunidad casi al 100% de origen alemán, muchos pueblos ya lo son. De hecho la web del Govern se puede leer en este idioma.
¿Pedirán ellos entonces que el alemán se incorpore a las lenguas co oficiales del país?
¿Tendrá entonces BA-Iberia que dirigirse a sus clientes en ese idioma?